1. Ingresar al sitio: constancias.cgever.gob.mx/sistema. Se sugiere que no se utilice como navegador Internet Explorer;
2. Dar clik en el paso 1. Generar formato de pago en la OVH:
a. Ingresar nombre, apellidos, Registro Federal de Contribuyentes y correo electrónico.
b. Imprimir el formato de pago, y realizarlo en cualquiera de las instituciones autorizadas, o descargarlo desde el correo electrónico que haya proporcionado.
c. Esperar a que el pago sea confirmado por la OVH (el tiempo máximo es de 48 horas, sin contemplar los sábados, domingos y días festivos).
3. Dar clik en el paso 2. Llenar el formato de solicitud de Constancia de No Inhabilitación:
a. Ingresar el Registro Federal de Contribuyentes y la línea de captura del recibo de pago, para verificar si el pago ya fue recibido por la OVH, de ser así, se abrirá la solicitud para que se requisite en su totalidad y se envíe en línea;
b. El sistema le emitirá un “folio de seguimiento”, con el que podrá consultar si ya se elaboró la constancia, ingresando al siguiente paso, asimismo, este folio permitirá consultar la autenticidad de la constancia. El sistema le enviará un acuse de recibo de la solicitud a su correo electrónico;
c. El tiempo de espera de la elaboración de la constancia es de 24 horas, a partir de la hora de confirmación de envío de la solicitud. Cuando se haya elaborado la constancia, el sistema le remitirá un correo electrónico informándole, así como el link para descargarla, o podrá ingresar al siguiente paso.
4. Dar clik en el paso 3. Impresión de Constancia de No Inhabilitación:
a. Ingresar el folio de seguimiento;
b. Si la constancia no ha sido autorizada, le emitirá un mensaje indicándolo;
c. En caso de que ya se haya elaborado, le dará el link para descargarla. Este documento estará disponible para descargarlo hasta por 30 días, a partir de la fecha de expedición, el cual corresponde el tiempo de vigencia de la constancia.